PODEMOS REALIZAR TU SPOT PUBLICITARIO

 TOMA EN CUENTA LOS SIGUIENTES PASOS PARA TENER TU MEJOR SPOT PUBLICITARIO


¿Cuándo fue la última vez que lloraste o reíste con un comercial extraordinario? En ocasiones nos topamos con esas muestras de publicidad que logran ir más allá, y no necesariamente se debe a un gran presupuesto: crear spots publicitarios requiere conocer a la audiencia y mostrar algo que conecte con ella.

COMO QUIERES QUE SEA TU SPOT PUBLICITARIO?

  • Emocional: este tipo de publicidad busca una reacción emotiva por parte de la audiencia, y está centrado en experiencias universales del amor, la compasión, el miedo y la superación, por ejemplo.
  • Comparativo: en estos spots se comparan las características de un producto o las experiencias que da la marca frente a su competencia directa.
  • Centrado en soluciones: una marca puede mostrar los puntos de dolor de su audiencia y decir cómo los aliviará exactamente. 
  • Informativo: este tipo de publicidad es común en los productos o servicios que representan una alta inversión, donde los compradores suelen decidirse con base en las características técnicas y soluciones específicas.
  • Transformativo: la publicidad transformativa promete cambiar la vida del espectador de cierta manera. También se le llama «aspiracional», en tanto que la audiencia querrá estar en cierto estado (ya sea físico, emocional o mental) tras la compra.

PRINCIPIOS BASICOS PARA AMAR TU SPOT PUBLICITARIO


1. Estudio de tu público

Antes que nada, analizaremos el público meta al que quieres dirigir el mensaje, pues toda la intención se construirá en torno a esa audiencia. Un estudio de público ayuda a construir un perfil con ciertas características como las sociodemográficas de género, edad y nacionalidad.


También debes tener en cuenta las aficiones, profesiones, hábitos, gustos, necesidades, malestares o problemas que enfrenta determinado grupo en la vida cotidiana. Y una herramienta que te dará una idea más concreta sobre tu audiencia son los buyer personas. 


2. Establece un objetivo principal 

Entre los objetivos que se pueden considerar para realizar tu video pueden ser: 

Dar a conocer tu marca o un nuevo producto o servicio.

Impulsar las ventas.

Aumentar el tráfico web.

Promover la fidelidad del cliente.

Educar a los clientes.

Crear conciencia sobre otros temas asociados a tu marca.

Te recomendamos delimitar un objetivo para el mejor desarrollo de una idea, pues varios objetivos pueden causar complicaciones en la creación del mensaje y resultar confusos para la audiencia.


3. Desarrolla una idea 

Primero plantea un problema resolver o un tema a explicar. Después, escribe en un párrafo la idea central del video: ¿de qué tratará? Por último, elige un tipo de video de acuerdo con el objetivo y desarrolla una historia.

Al pensar en una historia puedes inspirarte en casos reales o incluso vivencias personales. Recuerda que un video publicitario debe emocionar a tu espectador. No puede ser una historia aburrida; todo lo contrario. Lo entretenido, emotivo, impactante o conmovedor ayudará a dejar huella en la memoria colectiva.

También debes considerar otro tipo de factores para elaborar tu video: el tono en el que quieres comunicar tu mensaje, por ejemplo si quieres cargarlo de sentimientos y emociones, así como pensar en los sonidos y música para reforzar la intención.


4. Realiza un esbozo o esquema de guion

Desarrollaremos un guion con tres momentos: 

Introducción: establece la forma de presentar el personaje, producto o mensaje al receptor.

Desarrollo: selecciona el conjunto de elementos visuales y sonoros para describir el cuerpo de tu historia.

Conclusión: crea un desenlace o solución ingeniosa, pues en esta última etapa es posible que la mente del receptor reciba con aceptación tu mensaje (o lo rechace).

5. Desarrollo de un guion

Para redactar o escribir una historia debes pensar en una estructura completa que incluya: el número de personajes, el número de escenas o actos en los que se desarrolla el relato, los objetos o productos que aparecerán en pantalla, y el mensaje o frase principal. 

En la integración de estos elementos debes considerar un factor importante: el tiempo del video. Los videos publicitarios o comerciales no suelen exceder el minuto de duración. Aunque no es una regla que el video marketing deba cumplir con un tiempo estándar, sí tendrá que ser breve, directo y contundente, ya que estas características influyen mucho en la captación del mensaje en el receptor.


6. Diseño de un storyboard

El storyboard es una descripción de sucesos con imágenes o gráficos que ayudan a visualizar el desarrollo de una historia. Este material servirá de guía para tu equipo de trabajo de rodaje (si se graba con actores o en locaciones), o en la preproducción y sobre todo en el proceso de montaje (posproducción).

El siguiente ejemplo muestra la secuencia en imágenes de un storyboard que podrías desarrollar tú mismo. 


El storyboard resulta importante para realizar el enfoque correcto en cada acto o escena, pues en él se muestran los planos que se desean hacer en cada toma, mismos que se ajustan a la intención del mensaje.


7. Realiza o graba las imágenes necesarias

Este paso se refiere al proceso de producción para realizar la grabación de las escenas con actores o personas reales, o bien, la creación de personajes animados, de ser el caso. 


Una persona no puede hacer el trabajo de actor, dirección, grabación y demás tareas al mismo tiempo, incluso si se tratara de una animación. Pero no te agobies, pues aunque este podría ser el proceso más tardado y de mayor cuidado por el tratamiento de la imagen, puedes realizar una producción armando un equipo de trabajo de pocas personas.


8. Editar el material audiovisual y lánzalo

En el proceso de montaje es necesario tener en cuenta dos elementos indispensables: las imágenes y el sonido. Si ya tienes la selección de imágenes, ahora deberás escoger la música o las piezas sonoras que lo acompañarán, todo de acuerdo con el tipo y el tono de video previsto. En la edición es donde se conjuntan las imágenes, los diálogos, la música y el texto; aquí se construye el sentido del mensaje.


Después de este proceso lo que resta es implementar una estrategia de lanzamiento y distribución. ¿Subirás tu spot a YouTube e Instagram? ¿Estarás en LinkedIn y en Vimeo? De acuerdo con lo que sabes de tu audiencia, selecciona los canales más efectivos.

CUANTO ME GOSTARA?


PLAN BASICO DE 400 BS

Publicidad televisiva de 30 segundos de Poder

  • Filmación HD con camara profesional 
  • Animación de textos y títulos
  • fondo musical predeterminado
  • preproducción
  • produccion
  • postproducción
  • Publicación en nuestras Redes Sociales para aumentar su audiencia



PLAN SEMIPROFESIONAL DE 1000 BS

Publicidad televisiva de 30 segundos de Poder

  • Filmación FULL HD con camara profesional
  • Equipo de iluminación
  • Animación de textos y títulos
  • fondo musical personalizado
  • Audio hablado con un guion correspondiente
  • preproducción
  • produccion
  • postproducción

  • Publicación en nuestras Redes Sociales para aumentar su audiencia


PLAN PROFESIONAL DE 4000 BS


Publicidad televisiva de 30 segundos de Poder

  • Filmación FULL HD y 4k con camara profesional
  • Equipo de iluminación
  • Equipo de Micrófonos con bum para diálogos
  • Microfono para doblajes
  • Estudio de filmación profesional
  • Animación de textos, títulos y objetos
  • Fondo verde o Azul para cambiar fondos
  • Sesión fotográfica del producto o promocion
  • fondo musical personalizado
  • Audio hablado con un guion correspondiente
  • preproducción
  • produccion
  • postproducción
  • Publicación en nuestras Redes Sociales para aumentar su audiencia


CONTACTAR AL WHATSAPP 





Comentarios